Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Ménez

Hola Xavier. Me gustó mucho tu artículo. Me gustaría comentar un par de cosas. En primer lugar, lo que planteas se lo leí a Sandel, y es muy curioso. Sandel comenta que mientras los demócratas habían sido siempre el partido fetiche de la clase obrera, esto había cambiado drásticamente en los últimos años. Y las razones son justo las que comentas en tu post.

Por otro lado (por mero afán de debatir aunque quizás sea nimio), si se me plantea un pero a la forma de pensar de los votantes de Trump (vale también para los de Kamala). En la escuela de la Public Choice se habla de la teoría del votante egoísta: el votante vota en función de sus intereses personales. Por tanto se le asemeja a un consumidor. Esta forma de pensamiento es muy común. Justamente así lo recoges cuando dices que los votantes votan por su bolsillo. Pero ¿realmente es así? Hace poco escribí sobre creencias preferidas (https://delfosoracle.substack.com/p/creencias-preferidas?r=22f94r). Estas creencias pueden ser erróneas, y ciertamente así me lo parecen. Los votantes de Trump abrazan medidas proteccionistas por ejemplo. A la mayoría, salvo a aquellos que efectivamente han perdido como productores por la globalización, les perjudicarán dichas políticas. Incluso a estos productores puede que en el agregado también les perjudique, pues no nos olvidemos de que todo productor es también consumidor. ¿Votan entonces por su bolsillo? ¿o más bien votan por las creencias que tienen? Se puede aplicar al caso de Kamala, donde la clase alta como los actores de Hollywood o cantantes del pop apoyan su candidatura en función de los valores compartidos. Pero seguramente, si se aplican políticas como subidas de impuestos a los ricos, dichas personas se vean perjudicadas.

¿Por qué les convencen? Seguramente por el beneficio psicológico de creer que van a tomar medidas a su favor, aunque en la realidad no sea así.

Sin duda un tema fascinante el que propones.

Expand full comment
Avatar de Juan Pablo Terraf

Aquí en Argentina fue igual. Subestimaron a un candidato que más allá de sus formas, espectacularidad e histrionismo representaba una necesidad en el corazón de muchos argentinos y argentinas. Es genial el artículo, gracias por tanta claridad. Saludos.

Expand full comment
13 more comments...

Sin posts